klugers.net
  • Home
  • Proyectos
  • Hardware
  • Mecánica
  • Referencias
  • Contacto

KlugDuino

Para poder utilizar la Placa de desarrollo para ATMEGA2560 como si fuera la placa Arduino/Genuino Mega y que el software Arduino IDE pueda cargar sketches directamente, hay que realizar una serie de pasos. Este artículo describe dos formas de preparar la placa y el chip para poder usarlo como un Arduino.

Escrito por DArk
Creado: 02 Octubre 2015
atmega   arduino   ATmega2560  

Leer más...

8x 7 segmentos

En las películas, cuando aparece la bomba, siempre aparece un reloj para marcar la cuenta atrás. Es algo que nunca entendí, ¿el malo es capaz de hacer un complejo artefacto explosivo pero necesita ver correr los segundos? Además, ¿por qué muchas veces son tan bonitas si, total, la idea es que acabe hecha pedazos? Cierto es que estos contadores dan un toque dramático a la situación. Estos relojes, similares a los de los despertadores, están hechos con un dispositivo llamado siete segmentes. En este artículo hablaremos de los dispositivos más usados para esta clase de relojes.

Escrito por Lemac
Creado: 09 Junio 2014
hardware   pcb   AS1106   74LS76   74LS74   siete segmentos   MAX7219  

Leer más...

El servomotor

En este artículo hablaremos un componente fundamental en la robótica de pequeña y mediana escala y en el modelismo. Se trata del servo motor. En infinidad de páginas vemos a gente que trabaja con ellos y realizan bípedos, cuadrúpedos, hexápodos y arácnidos… Algunos incluso sencillos con un par de ruedas.

Escrito por Lemac
Creado: 24 Mayo 2014
hardware   pcb   potencia   HITEC   HS-422   FUTABA  

Leer más...

Relés

¿Que hacemos cuando queremos controlar algo que funciona a una tensión rara? O no tan rara. ¿Cómo puedes, con un microcontrolador, encender y apagar una bombilla de casa o la batidora? Imaginaros café recién echo nada más levantarnos sin tener que encender nosotros la cocina. ¿Podríamos encender con un  microcontrolador la cafetera antes de levantarnos? Todo un sueño, ¿verdad?, aunque algo arriesgado...

Escrito por Lemac
Creado: 21 Mayo 2014
hardware   pcb   potencia  

Leer más...

Placa de desarrollo para DS89C450 (v3)

El uC DS89C420 pertenece a la familia de microcontroladores 8051. Este modelo lo fabrica Maxim / Dallas Semiconductor y es mucho más avanzado que otros de esta familia. El núcleo y juego de instrucciones son los mismos, pero se han introducido mejoras de rendimiento y periféricos mejores.

Escrito por DArk
Creado: 18 Mayo 2014
hardware   microcontrolador   pcb   8051   lib   DS89C450  

Leer más...

Optoacopladores

En numerosas ocasiones nos encontramos con que queremos conectar sensores industriales a nuestro microcontrolador. Sensores inductivos, barreras fotoeléctricas, encoders, etc. El mundo de los sensores industriales es inmenso. En otras ocasiones, aunque no habitualmente, nos encontramos que queremos darle señales con órdenes a un autómata que se ocupa de otra parte del proceso. También nos encontramos en ocasiones que queremos trabajar con algún dispositivo que trabaja a una tensión distinta que la de nuestro microcontrolador. Para todo esto nos valemos de los optoacopladores. Es una manera rápida y fiable de hacer una conversión de niveles de tensión y de aislar dos circuitos.

Escrito por Lemac
Creado: 07 Abril 2014
hardware   pcb   analógica   CNY74-4  

Leer más...

Buffers

¿Qué podemos hacer si la corriente que da el microcontrolador por sus salidas no es suficiente? o ¿si tenemos un periférico que da muy poquita corriente y no llega a excitar las entradas del puerto? y ¿qué podemos hacer si queremos conectar algo que está muy lejos con un cable paralelo para hacer una prueba?. La solución a estos y otros problemas es una placa de buffers.

Escrito por Lemac
Creado: 03 Marzo 2014
hardware   pcb   74LS245  

Leer más...

Placa para realizar zumbidos y pitidos

Todo el mundo de nuestra generación que haya crecido con las Game Boy, las primeras consolas, todos aquellos que alguna vez hayan jugado con un 8086 o un 80286 recuerda su peculiar sonido. Sí, me refiero a ese pitido inconfundible que a día de hoy todavía se conserva en los PC modernos con los pitidos que da la BIOS al arrancar. En este artículo vamos a ver cómo podemos conectar un pequeño altavoz para conseguir estos sonidos con nuestro microcontroaldor.

Escrito por Lemac
Creado: 26 Febrero 2014
hardware   pcb   analógica   BC547   BC107  

Leer más...

Salidas 12V

Actualmente en el mercado nos encontramos con multitud de dispositivos para coche que hacen infinidad de cosas distintas, todas ellas a partir de tensión del coche 12V. En iluminación nos encontramos con muchos dispositivos como bombillas, tiras de leds, girofaros, todos ellos con opción de conectarse a 12V DC. En la industria, la tensión de seguridad para indicación y control son 12V. En el mercado doméstico: electrocerraduras, zumbadores e infinidad de cosas de acampada. Parece lógico que necesitemos una placa que nos permita enchufar cosas a 12V para poder controlarlas, como no con nuestro microcontrolador.

Escrito por Lemac
Creado: 24 Febrero 2014
hardware   pcb   potencia   NDS9956A   MURS140   D91A   actuador lineal   solenoide   tira de LEDs  

Leer más...

Placa de desarrollo para ATMEGA2560

Esta placa se ha diseñado con la simplicidad y la modularidad en mente. Ninguna funcionalidad del microcontrolador se ha prefijado ni cableado directamente a periféricos externos. Todos los puertos del microcontrolador están disponibles en conectores IDC-10 (con $V_{cc}$ y $GND$) para poder destinarlos a voluntad a las funciones que se necesiten.

Escrito por DArk
Creado: 22 Febrero 2014
hardware   microcontrolador   pcb   atmega   wrapping   FTDI   FT232RL   arduino   ATmega2560  

Leer más...

Placa para control de motores

Según nos adentramos en el mundo de la electrónica necesitamos hacer nuestros proyectos más vistosos. Nuestros familiares y amigos no comprenden que dentro de un chip se esté ejecutando un algoritmo de cálculo de máximo, ordenación por burbuja o una resolución compleja de algún problema. Es cuando decidimos que necesitamos mover cosas.

Escrito por Lemac
Creado: 14 Enero 2014
hardware   pcb   potencia   L293   motores  

Leer más...

Página 1 de 2

  • 1
  • 2

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Contenido bajo licencia Creative Commons — BY-NC-SA

klugers.net 2006-2023 — klugers@klugers.net — 1KLUGEjFanAXUDLG87qgGh4wHkK8wuwp6r